Descubre la historia detrás de la Changua: ¿Quién realmente la inventó en Colombia?

Introducción

La changua es una bebida típica de Colombia que se consume en la región andina. Esta bebida se compone de leche, agua, cebolla larga y pan. Es una bebida caliente muy popular para el desayuno en Colombia, pero ¿quién la inventó?

Fuentes

No existe una fuente exacta que confirme quién inventó la changua. Existen diversas teorías y mitos sobre su origen. A continuación, se presentan algunas de ellas:

Teoría de los Muiscas

Una de las teorías más populares acerca del origen de la changua es que fue creada por los muiscas, una civilización prehispánica que habitaba la región andina de Colombia. Según esta teoría, los muiscas hacían una bebida parecida a la changua utilizando maíz y leche.

Mito de la Abuela

Otra teoría popular es el mito de la abuela. Según esta leyenda, la changua fue inventada por una abuela que, cansada de hacer siempre lo mismo para el desayuno, decidió experimentar con ingredientes para crear una nueva bebida. Así fue como nació la changua.

Ingredientes de la Changua

La changua se compone de leche, agua, cebolla larga y pan. Estos son los ingredientes básicos, pero también se pueden agregar otros, como huevo, cilantro, sal y ajo. Los ingredientes pueden variar según la región y el gusto personal.

Preparación

  1. Calentar agua en una olla hasta que hierva.
  2. Agregar la cebolla larga y el pan en trozos.
  3. Cuando el pan se haya ablandado, agregar la leche y esperar a que hierva.
  4. Añadir los ingredientes adicionales, si se desea.
  5. Retirar del fuego y servir caliente.

Conclusión

No existe una respuesta clara sobre quién inventó la changua en Colombia. Puede ser que haya sido creada por los muiscas hace muchos años, o tal vez por una abuela audaz. Lo que sí es cierto es que la changua es una bebida deliciosa y nutritiva que se ha convertido en un símbolo de la cultura colombiana.

Deja un comentario