Origen de la fritada
La fritada es un plato típico de muchos países. Se compone principalmente de carne, pimientos y cebolla, salteados en aceite. Este plato es muy popular en la región andina de Sudamérica.
La teoría ecuatoriana
En Ecuador, se dice que la fritada fue creada por los cholos, término usado para referirse a los indígenas de la zona andina del país. Según esta teoría, la fritada se originó en la región de Cayambe, provincia de Pichincha, al norte de Quito. Los lugareños solían cocinar pedazos de carne de cerdo en grandes cantidades en las fiestas y eventos sociales, y compartían el plato con la comunidad.
La versión peruana
En Perú, la fritada es un plato típico de la ciudad de Arequipa y sus alrededores. Según algunos, la fritada fue creada por los esclavos africanos que trabajaban en las minas de la zona. Ellos cocinaban pedazos de carne de cerdo en grandes cantidades, para saciar su hambre. Otros afirman que la fritada se originó en la región de Cusco, y de allí se expandió a otras partes del país.
Preparación de la fritada
La fritada es un plato que se cocina en muy poco tiempo. La carne se corta en pedazos pequeños y se sazona con ajo, comino y ajíes. Luego se fríe en aceite caliente junto con las cebollas y pimientos. Algunas versiones incluyen papas, choclos y mote (maíz cocido).
Ingredientes
- 1 kilo de carne de cerdo
- 5 cebollas
- 5 pimientos
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada de comino
- Ají al gusto
- Aceite
- Sal y pimienta al gusto
Procedimiento
- Cortar la carne en pedazos pequeños
- Sazonar con sal, pimienta, comino y ajíes
- Picar las cebollas y pimientos en juliana
- Sofreír la carne en aceite caliente hasta dorar
- Agregar las cebollas, pimientos y ajos
- Revolver constantemente hasta que todo esté cocido
- Servir acompañado de papas, choclos y mote
Conclusión
La fritada es un plato muy popular en la región andina de Sudamérica, y tiene varias teorías sobre su origen. De todas formas, independientemente de su origen, es un plato delicioso que vale la pena probar.