¿Qué es la exoneración por tercera edad?
La exoneración por tercera edad es un beneficio que el Gobierno otorga a las personas mayores de 65 años que cumplen con ciertos requisitos. Este beneficio consiste en la exención del pago de algunos impuestos y servicios, con el objetivo de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la exoneración por tercera edad?
Para solicitar la exoneración por tercera edad es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 65 años.
- Tener un ingreso mensual menor al salario mínimo.
- No tener propiedades registradas a su nombre.
¿De cuánto es la exoneración por tercera edad?
El monto de la exoneración varía dependiendo del servicio o impuesto al que se aplique. A continuación, algunos ejemplos:
Impuestos
- Impuesto sobre la renta: exento del pago del 100%.
- Impuesto sobre bienes inmuebles: exento del pago del 100%.
- Impuesto sobre vehículos: exento del pago del 50%.
Servicios
- Servicio eléctrico: exento del pago del 100% de los primeros 250 Kwh consumidos mensualmente.
- Servicio de agua potable y saneamiento: exento del pago del 50%.
- Servicio de transporte público: exento del pago del 50%.
¿Cómo solicitar la exoneración por tercera edad?
Para solicitar la exoneración por tercera edad es necesario acudir a las oficinas correspondientes del Gobierno y presentar los siguientes documentos:
- Cédula de identidad vigente.
- Comprobante de ingresos mensuales.
- Registro de propiedad actualizado.
Es importante mencionar que el trámite es gratuito y debe ser renovado anualmente.
¿Cuál es el objetivo de la exoneración por tercera edad?
El objetivo principal de la exoneración por tercera edad es mejorar las condiciones de vida de las personas mayores de 65 años que viven con bajos ingresos y sin propiedades. Asimismo, busca garantizar el acceso a servicios y recursos básicos, contribuyendo así a la inclusión y bienestar social de este grupo poblacional.