¿Cuál es la temperatura más baja registrada en Bogotá?
Bogotá es una de las ciudades más frías de Colombia debido a su altura sobre el nivel del mar y su ubicación cerca del ecuador. La temperatura en la ciudad varía entre los 8 y los 25 grados Celsius, sin embargo, algunas veces se han registrado temperaturas mucho más bajas.
Las temperaturas más bajas registradas en Bogotá
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la temperatura más baja registrada en Bogotá fue de -7.2 grados Celsius el 13 de enero de 1975 en la estación de medición ubicada en la base aérea de Catam.
Otras de las temperaturas más bajas registradas en la ciudad han sido:
- -6 grados Celsius en la localidad de Usme en 1986.
- -5.6 grados Celsius en la estación de medición de Tibaitatá en 2013.
- -4.6 grados Celsius en la estación de medición de la Universidad Nacional en 1987.
Estas temperaturas tan bajas tienen un impacto significativo en la vida de los bogotanos, especialmente en aquellos que no tienen acceso a un hogar cálido o a ropa adecuada para protegerse del frío.
¿Por qué hace tanto frío en Bogotá?
La temperatura en Bogotá es baja debido a la altura sobre el nivel del mar a la que se encuentra la ciudad, a una latitud cercana al ecuador y a la presencia constante de vientos fríos provenientes de los Andes. Además, la ciudad se encuentra en una cuenca rodeada de montañas que impiden el paso de los vientos, provocando que la temperatura se mantenga baja y que también se generen fenómenos de inversión térmica.
¿Cómo se puede proteger la población del frío extremo?
Para protegerse del frío extremo en Bogotá, es importante contar con ropa adecuada, especialmente en casos de nieve o heladas. También es importante mantener las viviendas bien aisladas para evitar la pérdida de calor y el consumo excesivo de energía. Las personas más vulnerables, como los niños y las personas mayores, deben tener especial cuidado y protección durante las épocas de frío.