Nuevo esquema de pasajes gratuitos en TransMilenio: apoyo para quienes más lo necesitan
A partir de febrero, Bogotá da un paso más hacia la inclusión y el bienestar social con la implementación de un nuevo esquema de pasajes gratuitos en TransMilenio. Esta iniciativa hace parte de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social, como parte del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’.

Un alivio para quienes más lo necesitan
El gobierno distrital garantizará la recarga de pasajes gratuitos en las tarjetas personalizadas de los ciudadanos en condición de vulnerabilidad. Este beneficio no solo facilita la movilidad, sino que también mejora el acceso a oportunidades de empleo, educación y vida social para más de 820.000 personas en la ciudad.
¿Quiénes pueden acceder a los pasajes gratuitos?
Este esquema está dirigido a personas mayores de 62 años, personas con discapacidad y hogares en los grupos A y B del Sisbén. La cantidad de pasajes asignados variará según el nivel socioeconómico del beneficiario.
Ejemplos de beneficiarios:
- Don Rafael: Perteneciente al grupo A5 del Sisbén y beneficiario de las transferencias monetarias de IMG, recibe $116.000 por el componente de Pobreza Extrema. Gracias a este programa, tendrá una recarga de 7 pasajes gratuitos al mes en su tarjeta personalizada de TransMilenio.
- Señora Gloria: Clasificada en el grupo B del Sisbén, recibe transferencias monetarias por componentes de Nutrición, Educación y Personas Mayores, sumando $270.000. Como beneficiaria del nuevo esquema, contará con 6 pasajes gratuitos al mes.
Distribución de pasajes según el grupo del Sisbén:
Grupo | Pasajes para personas en pobreza y vulnerabilidad |
---|---|
A | 7 |
B | 5 |
Para personas con discapacidad, la asignación será:
Grupo | Pasajes mensuales |
A | 12 |
B | 11 |
C1 – C9 | 8 |
C10 – C18 | 5 |
D | 2 |
Sin Sisbén | 1 |

¿Qué pasa con quienes no tienen Sisbén?
Álvaro, una persona con discapacidad que no está registrado en el Sisbén, podrá acceder a un pasaje gratuito mensual bajo este nuevo esquema.

Promoviendo el acceso y la equidad en el transporte público
Con este plan, la Alcaldía de Bogotá busca garantizar el derecho a la movilidad para quienes más lo necesitan, promoviendo la inclusión social y facilitando el acceso a las oportunidades que ofrece la ciudad. Este beneficio será progresivo, otorgando mayores apoyos a quienes se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad.
¡Ingreso Mínimo Garantizado, un impulso para seguir adelante!