¿Qué es el SITP?
El SITP es el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá, que ofrece alternativas de movilidad para los habitantes de la ciudad.
¿Cómo funciona el SITP?
Para utilizar el SITP se debe adquirir una tarjeta inteligente que se recarga con dinero para realizar los viajes. Existen diferentes formas de recargar la tarjeta:
- En los puntos de venta autorizados.
- En las taquillas del SITP.
- A través de la página web del SITP.
- En las máquinas dispensadoras.
- En los corresponsales bancarios.
Es importante tener en cuenta que, dependiendo de la zona en la que se encuentre el usuario, el costo del viaje varía. Por ejemplo, los usuarios que se desplacen por la zona urbana pagarán menos que los que se desplacen por la zona especial.
¿Qué tipos de tarjeta existen en el SITP?
En el SITP existen dos tipos de tarjeta:
- Tarjeta TuLlave Personal: es una tarjeta que se asocia a un usuario y puede ser recargada con dinero para realizar viajes. Permite el uso de TransMilenio y del SITP.
- Tarjeta TuLlave Maestra: es una tarjeta que se utiliza para el pago de pasajes de varias personas. Sirve para el uso de TransMilenio y del SITP y puede ser recargada en los puntos de venta autorizados y en las taquillas del SITP.
¿Cómo se realizan los pagos en el SITP?
Los pagos en el SITP se realizan con la tarjeta inteligente que se recarga con dinero. Al momento de abordar el vehículo, se debe pasar la tarjeta por el validador que se encuentra en la puerta delantera del bus. Si el saldo es suficiente, el usuario podrá realizar el viaje. Si no tiene suficiente saldo, deberá recargar la tarjeta en uno de los puntos autorizados antes de poder utilizarla de nuevo.
¡Importante!
Es importante tener la tarjeta inteligente cargada antes de utilizar el SITP, esto evita demoras en la movilidad y garanitzará un viaje exitoso.
