Introducción
Si alguna vez has visitado o vivido en Bogotá, seguramente te habrás topado con diferentes nombres con los que se refieren a los habitantes de la capital colombiana. En este artículo te contaremos algunos de los más populares.
Los cachacos
Este es el término más común que se utiliza para referirse a los bogotanos. Según algunos, proviene del cachaco, una moneda de menor denominación que los españoles llevaban a América. Otros dicen que viene de la palabra cachucha, que era el sombrero que llevaban los hombres en la región andina.
Sea cual sea el origen real, los bogotanos se han apropiado del término con orgullo y lo utilizan como una forma de identidad.
Los rolos
Otro término que se utiliza para referirse a los habitantes de Bogotá es rolos. Se dice que este término proviene del acento característico de los bogotanos, que ruedan la lengua para pronunciar la letra «r».
A pesar de que este término no es tan común como el anterior, algunos bogotanos lo utilizan con orgullo. Además, es muy común encontrarlo en publicaciones y artículos que hacen referencia a la capital colombiana.
Los capitalinos
Este término es más genérico y se utiliza para referirse a todos aquellos que viven en la capital de Colombia. Aunque no es exclusivo de los bogotanos, algunos lo utilizan para referirse a sí mismos.
Por lo general, este término se utiliza en contextos más formales, como en noticias o documentos oficiales.
Conclusiones
En resumen, existen diferentes términos con los que se refieren a los habitantes de Bogotá. Cada uno tiene su propia historia y origen, pero al final del día lo importante es que todos ellos hacen parte de la identidad de los bogotanos y su cultura.
Lista de términos
- Cachacos
- Los rolos
- Capitalinos
