Preguntas Frecuentes sobre la Tarjeta Tu Llave: Todo lo que Debes Saber

La tarjeta Tu Llave es el medio de pago oficial para el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP) y TransMilenio. Con esta tarjeta, los usuarios pueden acceder a buses zonales, troncales y realizar transbordos con tarifas preferenciales.

Si tienes dudas sobre su uso, recarga o beneficios, aquí encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la tarjeta Tu Llave.

1. ¿Dónde puedo comprar la tarjeta Tu Llave?

Puedes adquirir la tarjeta en:

  • Estaciones de TransMilenio y puntos de atención oficiales.
  • Puntos de recarga autorizados en tiendas, supermercados y droguerías.
  • Máquinas de autoservicio en estaciones seleccionadas.

2. ¿Cuánto cuesta la tarjeta Tu Llave?

El valor de la tarjeta es de $10,000 COP, pero este costo puede variar según promociones o cambios del sistema.

3. ¿Cómo recargar la tarjeta Tu Llave?

Existen varias formas de recargarla:

  • Cajeros Servibanca: Usa una tarjeta débito o crédito para recargar fácilmente.
  • Puntos de recarga autorizados en tiendas y establecimientos.
  • Estaciones de TransMilenio, en taquillas y máquinas de autoservicio.
  • Recarga en línea a través de la app oficial o plataformas digitales.

Importante: Luego de recargar en línea, activa la recarga en un validador antes de viajar.

4. ¿Cuáles son los beneficios de personalizar la tarjeta?

Al personalizar tu tarjeta Tu Llave, obtienes:

Tarifas diferenciales para adultos mayores y personas con discapacidad.
Descuentos en transbordos dentro del tiempo establecido.
Recuperación de saldo en caso de pérdida o robo.
Acceso a promociones y beneficios adicionales.

5. ¿Cómo puedo personalizar mi tarjeta?

Debes dirigirte a un Punto de Atención al Usuario (PAU) con tu cédula y solicitar la personalización. También puedes hacerlo en línea en la página oficial del SITP.

6. ¿Qué hago si pierdo mi tarjeta Tu Llave?

Si tu tarjeta estaba personalizada, puedes bloquearla llamando a la línea de atención de TransMilenio y solicitar la reposición en un PAU. Si no estaba personalizada, no podrás recuperar el saldo.

7. ¿Cuánto tiempo dura el saldo de la tarjeta?

El saldo de la tarjeta Tu Llave no tiene vencimiento, por lo que puedes usarlo en cualquier momento.

8. ¿Cómo saber el saldo disponible?

Puedes consultar el saldo en:

  • Validadores de estaciones y buses al acercar la tarjeta.
  • Taquillas de TransMilenio.
  • Puntos de recarga autorizados.
  • Aplicaciones móviles y página web de TransMilenio.

9. ¿Puedo pagar más de un pasaje con mi tarjeta?

Sí, puedes pagar hasta dos pasajes con la misma tarjeta en buses zonales y TransMilenio, siempre y cuando no haya transbordos en la misma validación.

10. ¿Cuáles son los tipos de tarjetas Tu Llave?

Existen tres tipos principales:

🔵 Tarjeta Anónima: No ofrece beneficios adicionales ni recuperación de saldo.
🟢 Tarjeta Personalizada: Ofrece descuentos y posibilidad de reposición en caso de pérdida.
🟡 Tarjeta Especial: Para personas con discapacidad o adultos mayores con tarifas preferenciales.

La tarjeta Tu Llave es el mejor método para movilizarse en TransMilenio y el SITP de forma rápida, segura y económica. Personalizarla te brinda múltiples beneficios, y su uso es cada vez más fácil con nuevas opciones de recarga y consulta de saldo.

Si tienes más dudas, puedes comunicarte con la línea de atención de TransMilenio o visitar un Punto de Atención al Usuario.

Deja un comentario