Descubre el puntaje del Sisbén que necesitas para obtener la tarjeta del SITP

¿Qué puntaje del Sisbén necesito para la tarjeta del SITP?

Si resides en Bogotá, es muy probable que uses el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) como medio de transporte para desplazarte por la ciudad. Por lo tanto, es importante conocer los requisitos para obtener la tarjeta del SITP.

Puntaje del Sisbén

Una de las formas de obtener la tarjeta del SITP es a través del Sistema de Identificación y Clasificación de Potenciales Beneficiarios para Programas Sociales (Sisbén). Este sistema clasifica a los ciudadanos según su nivel socioeconómico y establece un puntaje que determina la elegibilidad para acceder a programas sociales y beneficios del Estado, entre ellos la tarjeta del SITP.

El puntaje del Sisbén necesario para acceder a la tarjeta del SITP depende del estrato socioeconómico en el que te encuentres:

  • Estratos 1 y 2: Los ciudadanos que se encuentren en estos estratos y que tengan un puntaje del Sisbén entre 0 y 49,99 son elegibles para obtener la tarjeta del SITP.
  • Estratos 3 y 4: Los ciudadanos que se encuentren en estos estratos y que tengan un puntaje del Sisbén entre 0 y 57,61 son elegibles para obtener la tarjeta del SITP.
  • Estratos 5 y 6: Los ciudadanos que se encuentren en estos estratos no son elegibles para obtener la tarjeta del SITP a través del Sisbén.

Documentos necesarios

Además del puntaje del Sisbén, es necesario presentar una serie de documentos para obtener la tarjeta del SITP:

  • Cédula de ciudadanía: Original y copia.
  • Certificado de residencia: Un documento que compruebe que vives en Bogotá. Puede ser un recibo de servicios públicos, un contrato de arriendo, etc.
  • Formulario de inscripción: Este formulario puede ser descargado desde la página web del SITP o se puede obtener en las oficinas de atención al ciudadano.

En conclusión

El puntaje del Sisbén necesario para obtener la tarjeta del SITP varía según el estrato socioeconómico en el que te encuentres. Además, es necesario presentar una serie de documentos para completar el proceso de inscripción. Si necesitas más información, puedes contactarte con las oficinas de atención al ciudadano del SITP o del Sisbén.

Deja un comentario