Introducción
Cundinamarca es un departamento ubicado en la región andina de Colombia. Gracias a su geografía, clima y variedad de ecosistemas, cuenta con una gran diversidad de fauna y flora. En este artículo nos enfocaremos en los animales que habitan en este departamento.
Animales terrestres
Lobo de páramo
El lobo de páramo es una especie canina que solo se encuentra en los páramos de la cordillera de los Andes. En Cundinamarca se pueden encontrar poblaciones en los páramos de Sumapaz y Chingaza.
Puma
En las montañas y bosques de Cundinamarca habita el puma, también conocido como león de montaña. Aunque es un animal esquivo, se han registrado avistamientos en áreas como la serranía del Perijá y el parque natural de Chicaque.
Oso de anteojos
El oso de anteojos, el único oso nativo de Sudamérica, se puede encontrar en algunos bosques de Cundinamarca, como los de los parques naturales de Chingaza y Nevado del Tolima.
Animales acuáticos
Bagre de río
El bagre de río es un pez típico de los ríos y quebradas de la región andina de Colombia, incluyendo los que pasan por Cundinamarca. Es popular entre los pescadores deportivos y es también una fuente importante de alimento para las comunidades locales.
Aguila pescadora
El águila pescadora es un ave rapaz especializada en la caza de peces. En Cundinamarca, se pueden encontrar en los alrededores de embalses y lagunas como el embalse de Guatavita y la laguna de Ubaté.
Animales aéreos
Colibríes
Cundinamarca es hogar de varias especies de colibríes, conocidos por su belleza y agilidad en el aire. Se pueden encontrar en los jardines y bosques del departamento, especialmente en los alrededores de la reserva natural de Iguaque.
Águila real
El águila real es un ave rapaz de gran tamaño que habita en todo el territorio colombiano, incluyendo las montañas y bosques de Cundinamarca. Aunque es una especie vulnerable debido a la pérdida de su hábitat, todavía se pueden encontrar algunas poblaciones en libertad en áreas como el parque natural Chingaza.
Conclusiones
La diversidad de animales en Cundinamarca es un testimonio de la riqueza natural de esta región colombiana. Es importante seguir protegiendo los hábitats naturales de estas especies para asegurar su supervivencia y el equilibrio ecológico de la región.
